Skip to main content

Principios Y Fundamentos Que Orientan La Acción De La Comunidad Educativa En La Institución

La formación integral que imparte El Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón, tiene como fundamentos:

Confesionalidad

El Colegio Seminario corazonista se enmarca en los principios y legados del Instituto de los Hermanos del Sagrado Corazón, fundado por el Padre Andrés Coindre y consolidado por el Venerable Hermano Policarpo. Por ello la doctrina cristiana católica se constituye en el eje transversal de su Proyecto Educativo Institucional (PEI).

Fe en Dios

La fe en Dios, la esperanza y el amor, como pilares del Proyecto de Vida Cristiano, cuyo centro es Jesucristo, Hijo de Dios y Salvador de la humanidad. Se trata de hacer realidad en el diario vivir las virtudes y valores del Corazón de Jesús, especialmente la bondad y la humildad.

Compasión

La compasión por la que nos asemejamos al Dios que padece con las personas que sufren, padece por las que no le son fieles y padece porque cada ser humano llegue a construir su esperanza.

Confianza

La confianza en el Dios que nos ama inmensamente y que nos ayuda a confiar en nosotros mismos y en las demás personas, incluso en las que parece que tienen menos capacidades.

Libertad

La libertad, la responsabilidad y la honestidad en el ser y en el actuar, con coherencia entre el mensaje que proclamamos y el testimonio que damos a través de lo que decimos, de los que somos y de lo que hacemos.

Sinceridad

La sinceridad con nosotros mismos y con los demás como fundamento de la coherencia de vida y de la conciencia ética y moral que educa para la libertad personal y la responsabilidad con el otro.

Solidaridad

La solidaridad, de preferencia por los más necesitados, como expresión del espíritu de comunidad, como camino para alcanzar la felicidad y como guía de relaciones interpersonales armónicas caracterizadas por el don de nosotros mismos, la sencillez, la amabilidad, la alegría, la acogida y la comprensión.

Acompañamiento

El acompañamiento de las personas de la comunidad educativa, y en especial de los estudiantes, mediante la valoración personal, la relación próxima y la escucha acogedora.

Exigencia

La exigencia como atmósfera de orden que reina en nuestro establecimiento educativo. Exhortamos a nuestros alumnos a formarse en el respeto recíproco, en el respeto a la autoridad, en el trabajo y en una autodisciplina con base en relaciones mutuas de confianza y de cooperación, sin discriminaciones ni preferencias.

Excelencia Académica

La excelencia académica fruto del compromiso comunitario, para mejorar permanentemente los procesos pedagógicos que conduzcan a la formación del espíritu reflexivo, creativo y crítico.